¡Muévete!
Muévete, haz ejercicio, si antes de tener alguna enfermedad reumática hacías deporte, sigue haciéndolo, no lo dejes y si por el contrario no practicabas ninguno ¡anímate!.
Practicar ejercicio de forma habitual permite entrenar a tu organismo, tus músculos, tu corazón,…haciendo que sientas menos fatiga en tu vida diaria y también de manera indirecta te ayudará a tener un mejor ánimo y optimismo, lo que sin duda te hará llevar mejor tu enfermedad.
Antes los afectados por enfermedades reumáticas pensábamos que había que “economizar”, proteger las articulaciones evitando movernos demasiado o teniendo demasiado cuidado; Pues resulta que no, es mucho mejor el ejercicio, mover las articulaciones (Salvo en el caso de brotes o de recomendación de tu médico), se ha demostrado incluso que tiene un efecto antinflamatorio.
Los deportes que aconsejan los especialistas son andar, bicicleta y natación porque primero: son fáciles de practicar y porque no requieren “forzar” demasiado las articulaciones y segundo son también deportes de resistencia y fondo que a largo plazo favorecen al corazón.